
EL CONOCIMEINTO ES TODO
08 / 09 / 2022
Raychel J. Pérez
La arquitectura ha existido por mucho tiempo y durante este tiempo ha evolucionado y se ha convertido en tema de interés para historiadores del arte, arqueólogos y arquitectos, solo conocemos como la historia de la arquitectura. Al surgir esta rama muchas personas han questionado porque es tan importante estudiar el pasado de la o el comienzo de ella. También, como parte de la práctica, se han desarrollado teorías, líneas de tiempo he incluso clasificaciones de estilos, una de las teorías es que la arquitectura no tiene una identidad absoluta. Conocer sobre estilos atraves del tiempo y espacio es vital para rediseñar el concepto arquitectónico que conocemos hoy en día.
¿Por qué estudiamos la historia de la arquitectura y cuál es su importancia?, estas son preguntas muy frecuentes en estudiantes hoy en día. La respuesta es simple, la misma razón por la cual los científicos estudian el origen del ser humano, para saber más. Tener más conocimiento nunca está mal, al contrario nos hace sobre salir como arquitectos en este caso. Es necesario que sepamos de lo que en algún momento fue la arquitectura y como ha evolucionado desde entonces. Pues de esta manera podemos usar ideas que fueron en algún momento innovadoras pero perdidas desde entonces y usarlas para mejorar como vemos la arquitectura hoy.
Ahora al aprender de la historia de la arquitectura y usarla para mejorar la nuestra, crea un problema de identidad y desarrolla la teoría de que la arquitectura no tiene una identidad absoluta. Al usar elementos de otros tiempos puede resultar en la mezcla de estilos atraves del mundo. Por ejemplo la arquitectura puertorriqueña no tiene elementos que la hagan auténticamente puertorriqueña. Quizás el uso de losetas en algún momento fue lo que le daba identidad pero cuando se dejo de usar solo eran edificios o casas que estaban en Puerto Rico, pero fueron diseñadas por extranjeros. Así pasa alrededor del mundo con toda la arquitectura, siempre hubo alguien antes que ya lo pensó.
Es importante estudiar la historia porque de esa manera tenemos un conocimiento más amplio y sofisticado de la arquitectura. Con este conocimiento no caemos en el error de pensar que un edificio fue construido en Roma es auténticamente romano. Es una ventaja el poder estudiar la historia, pues un edificio es solo un edificio hasta que conoces lo qué pasó en el, o la razón por la cual fue construido. Conocer sobre estas cosas es un privilegio para la próxima generación de arquitectos que viene en camino.
​
​
Referencias:
Leach, A. (2013). 1 Foundations of a modern discipline. In What is architectural history (pp. 9–40). essay, Wiley.